GRADO CUARTO Y QUINTO
LOGROS Y COMPETENCIAS
Lee con buena puntuación, entonación y comprensión del texto
Asume una posición crítica frente a lo que lee, demostrando actitudes que denotan el gusto por la lectura.
Reconoce los diferentes textos narrativos.
Asume una posición crítica frente a lo que lee, demostrando actitudes que denotan el gusto por la lectura.
Reconoce los diferentes textos narrativos.
Asume una posición crítica frente a los que lee, demostrando actitudes que denotan el gusto por la lectura.
Pregunta generadora
¿Cómo contribuye la lectura en el aprendizaje de un
idioma,en niños y niñas en edad escolar?
SITUACIÓN DE APRENDIZAJE
En las familias existe muy poco interés por la lectura y por ende los niños y niñas no adquieren hábitos de lectura; por ello su motivación a leer es mínima. Al ingresar al colegio, una de las tareas de los educadores es incentivar y crear estrategias que conllevan a incrementar la lectura en los educados, entre ellas se crean:
-Proyectos lectores que consisten en leer con los estudiantes en clase,
-Visitas a la biblioteca,
- Hora del cuento,
-Préstamo de libros para la casa,
- Lecturas dirigidas.
Se busca de ésta manera fomentar hábitos de lectura en los estudiantes que les permita además del goce, disfrute y buen uso del tiempo libre, alcanzar aprendizaje transversalizado de todos los temas y áreas.
A través de la lectura, los estudiantes podrán resolver muchas situaciones relacionadas con el aprendizaje en todos los estados de su formación personal y profesional. .
-Proyectos lectores que consisten en leer con los estudiantes en clase,
-Visitas a la biblioteca,
- Hora del cuento,
-Préstamo de libros para la casa,
- Lecturas dirigidas.
Se busca de ésta manera fomentar hábitos de lectura en los estudiantes que les permita además del goce, disfrute y buen uso del tiempo libre, alcanzar aprendizaje transversalizado de todos los temas y áreas.
A través de la lectura, los estudiantes podrán resolver muchas situaciones relacionadas con el aprendizaje en todos los estados de su formación personal y profesional. .
ACTIVIDADES
Actividad Uno.
Mira y lee cuentos haciendo clic en siguiente vinculo:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/hca.htm
Actividad Dos
Lee el siguiente cuento para que respondas las siguientes preguntas en word:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/ninya.htm
¿Qué personajes intervienen en el cuento?
¿En qué lugar ocurre la historia?
¿Cómo empieza el cuento?
¿Por qué la niña perdió sus zapatos?
¿Cuál es el final del cuento?
Actividad Tres
Lee otros cuentos haciendo clic en el siguiente vinculo
http://www.milcuentos.com/
Escoge tres cuentos de los que más te gusten y construye uno con base en ellos, integrando los personajes.
Mira y lee cuentos haciendo clic en siguiente vinculo:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/hca.htm
Actividad Dos
Lee el siguiente cuento para que respondas las siguientes preguntas en word:
http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/euro/andersen/ninya.htm
¿Qué personajes intervienen en el cuento?
¿En qué lugar ocurre la historia?
¿Cómo empieza el cuento?
¿Por qué la niña perdió sus zapatos?
¿Cuál es el final del cuento?
Actividad Tres
Lee otros cuentos haciendo clic en el siguiente vinculo
http://www.milcuentos.com/
Escoge tres cuentos de los que más te gusten y construye uno con base en ellos, integrando los personajes.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Criterios de la lectura
EXCELENTE
La comprensión es clara, enfocada e interesante. Mantiene la atención en la lectora. El tema o historia central se enriquece con anécdotas y detalles relevantes.
SOBRESALIENTE
La lectura es clara y enfocada; sin embargo, el resultado general no capta la idea central. Hay un intento por sustentarlo, pero puede ser limitado, irreal, muy general o fuera de balance.
EXCELENTE
La comprensión es clara, enfocada e interesante. Mantiene la atención en la lectora. El tema o historia central se enriquece con anécdotas y detalles relevantes.
SOBRESALIENTE
La lectura es clara y enfocada; sin embargo, el resultado general no capta la idea central. Hay un intento por sustentarlo, pero puede ser limitado, irreal, muy general o fuera de balance.
ACEPTABLE
La lectura carece de una idea o propósito central. El lector se ve forzado a hacer inferencias basándose en detalles muy incompletos.
Calidad de la producción escrita
EXCELENTE
Hay coherencia en su producción escrita, las ideas son claras y ordenadas. Hay detalles y eventos que se encadenan unos con otros. Buen manejo de reglas ortográficas.
La lectura carece de una idea o propósito central. El lector se ve forzado a hacer inferencias basándose en detalles muy incompletos.
Calidad de la producción escrita
EXCELENTE
Hay coherencia en su producción escrita, las ideas son claras y ordenadas. Hay detalles y eventos que se encadenan unos con otros. Buen manejo de reglas ortográficas.
SOBRESALIENTE
El lector puede inferir lo que va a suceder en la historia, pero en general, la organización puede ser en algunos casos inefectiva o muy obvia
El lector puede inferir lo que va a suceder en la historia, pero en general, la organización puede ser en algunos casos inefectiva o muy obvia
ACEPTABLE
La narración es desarticulada. La escritura carece de dirección, con ideas, detalles o eventos que se encadenan unos con otros atropelladamente
Elección de Palabras
EXCELENTE
Las palabras transmiten el mensaje propuesto en forma interesante, natural y precisa. La escritura es completa, rica, concisa.
SOBRESALIENTE
El lenguaje es totalmente corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional, aunque carece de efectividad.
ACEPTABLE
El escritor hace esfuerzos con un vocabulario limitado, Frecuentemente, el lenguaje es vago redundante, carente de detalles.
Fluidez en las Oraciones
EXCELENTE
La escritura fluye fácilmente y tiene buen ritmo cuando se lee en voz alta. Las oraciones están bien construidas, son muy coherentes y la estructura variada hace que al leerlas sean expresivas y agradables.
SOBRESALIENTE
Las oraciones tienden a ser más mecánicas que fluidas. El texto se desliza eficientemente durante la mayor parte del escrito, aunque puede carecer de ritmo o gracia, tendiendo a ser más ameno que musical. Ocasionalmente las construcciones inadecuadas hacen lenta la lectura.
ACEPTABLE
El escrito es difícil de seguir o de leer en voz alta. Las oraciones tienden a estar cortadas, incompletas, inconexas, irregulares o muy toscas.
La narración es desarticulada. La escritura carece de dirección, con ideas, detalles o eventos que se encadenan unos con otros atropelladamente
Elección de Palabras
EXCELENTE
Las palabras transmiten el mensaje propuesto en forma interesante, natural y precisa. La escritura es completa, rica, concisa.
SOBRESALIENTE
El lenguaje es totalmente corriente, pero transmite el mensaje. Es funcional, aunque carece de efectividad.
ACEPTABLE
El escritor hace esfuerzos con un vocabulario limitado, Frecuentemente, el lenguaje es vago redundante, carente de detalles.
Fluidez en las Oraciones
EXCELENTE
La escritura fluye fácilmente y tiene buen ritmo cuando se lee en voz alta. Las oraciones están bien construidas, son muy coherentes y la estructura variada hace que al leerlas sean expresivas y agradables.
SOBRESALIENTE
Las oraciones tienden a ser más mecánicas que fluidas. El texto se desliza eficientemente durante la mayor parte del escrito, aunque puede carecer de ritmo o gracia, tendiendo a ser más ameno que musical. Ocasionalmente las construcciones inadecuadas hacen lenta la lectura.
ACEPTABLE
El escrito es difícil de seguir o de leer en voz alta. Las oraciones tienden a estar cortadas, incompletas, inconexas, irregulares o muy toscas.
BIBLIOGRAFIA Y CIBERGRAFIA